# Septiembre en Rondo del Valle: un mes para celebrar la enología y la vendimia
## Introducción
Septiembre es un mes emblemático para todos los amantes del vino. En el **Valle de Guadalupe**, las uvas están en su punto óptimo de madurez y la *vendimia* se convierte en una celebración que honra la cultura vitivinícola y el trabajo de quienes hacen posible que cada botella llegue a nuestra mesa. En **Rondo del Valle**, un proyecto familiar nacido en 1978 y guiado por la idea musical del *rondo* —volver siempre a los orígenes para crear algo nuevo—, queremos compartir contigo la magia de este mes y mostrarte cómo lo vivimos en nuestra bodega.
A lo largo de las próximas semanas exploraremos distintos temas relacionados con la enología, el vino y nuestra historia. Desde el **Día del Enólogo** hasta la pasión por las uvas como la **Garnacha**, pasando por experiencias de enoturismo, áreas para eventos y la historia de nuestras etiquetas. Cada semana encontrarás un nuevo apartado con información, recomendaciones y curiosidades que te permitirán adentrarte en el mundo del vino y descubrir por qué **Rondo del Valle** es una pieza clave del enoturismo en Baja California.
---
## Semana 1 (1–7 de septiembre): Día del Enólogo y Fiesta de la Vendimia
El primer fin de semana de septiembre inicia con dos celebraciones que marcan el pulso de la temporada.
- **Día del Enólogo (7 de septiembre)**. Este día rinde homenaje a las mujeres y hombres que transforman la uva en arte líquido. En Rondo del Valle, nuestro equipo de enólogos combina la ciencia con la sensibilidad para extraer lo mejor de cada cosecha y convertirlo en vinos como **Travesí**, **Cautivo** y **Morador**. Detrás de cada sorbo hay historia, conocimiento y respeto por el viñedo, valores que celebramos en esta fecha.
- **Vendimia en el Valle de Guadalupe.** Aunque las fiestas oficiales de la vendimia suelen realizarse entre julio y agosto, durante los primeros días de septiembre aún se vive la emoción de la cosecha. Pasear por nuestras parcelas mientras observas los racimos listos para cortar es una experiencia que une cultura, tradición y la alegría del nuevo ciclo de vinos.
Durante esta primera semana te invitamos a visitarnos para celebrar junto con nuestro equipo. Ofrecemos **degustaciones en la cava subterránea** que te permiten comprender el proceso de vinificación y degustar cinco vinos (tres tintos, un rosado y un blanco); paseos entre viñedos donde un enólogo o sommelier explica el ciclo de la vid; y **pícnics en nuestros jardines** acompañados de tabla de quesos y vistas panorámicas. No olvides reservar con 24 horas de anticipación para asegurar tu lugar.
### Sugerencias de maridaje de la semana
En honor al Día del Enólogo y a la vendimia, te recomendamos descorchar nuestros vinos tintos:
- **Morador**, un ensamblaje de Cabernet Sauvignon, Petite Sirah y Mourvèdre con aromas de frutos rojos, cayena, cacao tostado y vainilla. Sus taninos potentes lo convierten en el compañero ideal de cortes finos y asados.
- **Cautivo**, mezcla de Cabernet Sauvignon y Merlot que presenta aromas de ciruela, albaricoques, violetas, tabaco y ceniza. Su entrada elegante y taninos redondos maridan con platillos mexicanos como mole, aves y cortes ligeramente condimentados.
- **Travesí**, compuesto por Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec; sus notas de frambuesas, violetas y tabaco armonizan con pastas, pizzas y quesos suaves.
---
## Semana 2 (8–14 de septiembre): Experiencias de enoturismo y espacios para eventos
Las experiencias que ofrecemos en **Rondo del Valle** van más allá de la degustación. Nuestra filosofía de regresar a los orígenes nos llevó a construir una cava subterránea, jardines aromáticos y terrazas que permiten vivir el vino con los cinco sentidos. Esta semana te invitamos a descubrir todas las actividades y espacios que tenemos para ti:
### Experiencias
| Experiencia | Descripción | Duración / Características |
|---|---|---|
| **Degustación y recorrido en la cava** | Recorrido por las instalaciones subterráneas y degustación de cinco vinos (tres tintos, un rosado y un blanco), donde conocerás el proceso de producción | aprox. 1.5 h |
| **Pícnic en los jardines** | Caminata hasta el **Rancho el Parral** con vistas al viñedo, explicación de nuestros vinos y tabla de quesos con productos regionales | 2 h |
| **Recorrido entre viñedos y degustación** | Paseo guiado por un enólogo/sommelier que explica el ciclo de la vid; finaliza con cata de vinos y tabla de quesos | 2 h |
### Áreas y eventos
Si planeas un evento especial, contamos con diversas áreas rodeadas de naturaleza. Algunas de ellas son:
- **Área privada en el viñedo** (4–20 personas), ideal para catas íntimas.
- **Sala VIP en la cava subterránea** (10–30 personas) para reuniones exclusivas.
- **Terraza** (20–100 personas) y **capilla del jardín** (50–350 personas) perfectas para bodas o celebraciones.
- **Jardín de lavanda**, **jardín aromático**, **jardín frutal** y **terraza de piedra**, con capacidades que van de 10 a 200 personas.
Todas nuestras experiencias y eventos requieren reservación previa de 24 horas y se realizan en horarios de lunes, jueves y viernes de 11 a.m. a 5 p.m., sábados y domingos de 11 a.m. a 6 p.m.. Puedes encontrarnos en Carretera El Tigre Km 3.5, San Antonio de las Minas, 22766 Ensenada.
### Tema de la semana
Aprovechando que esta semana se celebra el **Día Nacional del Chianti** (primer viernes de septiembre, este año el 5), compararemos la tradición italiana con nuestros vinos tintos. El Chianti se elabora principalmente con uvas *Sangiovese* y se caracteriza por su acidez brillante y aromas de cereza. Aunque en Rondo del Valle no producimos Chianti, compartimos la pasión por los vinos tintos complejos. Durante la semana organizaremos maridajes especiales con pastas y quesos artesanales y hablaremos de la sostenibilidad de nuestros empaques, ya que nuestras botellas son reciclables.
---
## Semana 3 (15–21 de septiembre): Garnacha, sostenibilidad y el programa de puntos
A mediados de septiembre continuamos celebrando el vino con otros días temáticos internacionales:
- **Día Nacional del Vino de Oporto (10 de septiembre)**. Este día honra el vino fortificado originario del Valle del Duero en Portugal. Nuestros vinos no son fortificados, pero te sugerimos maridar nuestros tintos con chocolates oscuros o quesos azules para experimentar un contraste de sabores.
- **Día Internacional de la Garnacha (20 de septiembre)**. Esta fecha se celebra el tercer viernes de septiembre y rinde homenaje a la uva **Garnacha** (o Grenache), conocida por sus sabores de frutos rojos, especias y hierbas. En Rondo del Valle elaboramos un **vino rosado** que combina uvas **Grenache y Cabernet Sauvignon**, de color melocotón brillante y notas de durazno, fresa y nectarina. Tiene una entrada suave con final cítrico y marida con ensaladas, pollo a la parrilla, pescados y mariscos.
### Compromiso con el medio ambiente y programa de puntos
Durante esta semana también queremos recordarte nuestro compromiso con la sostenibilidad. Reutilizamos materiales y fomentamos el reciclaje de nuestras botellas. Además, cada compra que realizas en nuestra **tienda en línea** te otorga puntos que puedes canjear en futuras adquisiciones, y ser miembro te brinda beneficios exclusivos. Disfruta nuestras experiencias, compra tus vinos favoritos y acumula puntos mientras apoyas prácticas responsables.
---
## Semana 4 (22–30 de septiembre): Historia y etiquetas de Rondo del Valle
Cerramos el mes profundizando en nuestra historia y en la identidad de cada vino. **Rondo del Valle** nació de una familia ensenadense que en 1978 decidió cultivar viñedos en el Valle de Guadalupe. El concepto musical del *rondo* inspira nuestra filosofía: regresar a nuestras raíces y experiencias para crear nuevas melodías en forma de vino. Con el tiempo construimos una cava subterránea, sala de barricas y sala de degustación, y plantamos variedades como Cabernet Sauvignon, Merlot, Petite Sirah, Mourvèdre y Malbec.
### Nuestras etiquetas
| Vino | Variedades y descripción | Maridaje sugerido |
|---|---|---|
| **Morador** | Ensamblaje de **Cabernet Sauvignon (36 %)**, **Petite Sirah (32 %)** y **Mourvèdre (32 %)**; envejecido 14 meses. Color carmín brillante y aromas de frutas rojas y negras, cayena, cacao tostado y vainilla. Entrada sedosa con taninos potentes. | Ideal con cortes finos, asados y platillos con gran intensidad de sabores. |
| **Cautivo** | Mezcla de **Cabernet Sauvignon (85 %)** y **Merlot (15 %)** con 14 meses de crianza. De color rojo rubí con destellos rosados y aromas de mermelada de ciruela, albaricoques, violetas, hojas de tabaco y ceniza. Entrada elegante y taninos redondos con notas de frutos rojos y especias. | Combina con comida mexicana, mole, aves y cortes condimentados. |
| **Travesí** | Ensamblaje de **Merlot (60 %)**, **Cabernet Sauvignon (30 %)** y **Malbec (10 %)**; 9 meses de barrica. De color púrpura intenso con aromas de mermelada de frambuesa, fresas y violetas. Entrada suave y taninos aterciopelados con acidez fresca. | Perfecto para acompañar pastas, pizzas, quesos suaves y embutidos. |
| **Rosado** | Mezcla de **Grenache** y **Cabernet Sauvignon** de color melocotón brillante. Ofrece aromas de frutas de hueso, fresas y nectarina; entrada tersa con sabores de nectarina y cítricos. | Marida con ensaladas, pollo, pescado, mariscos, quesos y carnes frías. |
| **Candor** | Blanco compuesto por **Chardonnay, Sauvignon Blanc y Viognier**. De color pajizo con tonos verdes; aromas de pera en almíbar, flores blancas y notas cítricas. Entrada suave con acidez equilibrada y sabores de limón persa y salvia. | Acompaña ensaladas, pollo a la parrilla, pescado, mariscos y quesos. |
### Consejos finales
No olvides que puedes adquirir nuestras etiquetas en la **tienda en línea**, programar una visita o reservar espacios para eventos. Al hacerlo acumulas puntos que podrás utilizar en futuras compras y accedes a beneficios adicionales. Mantente atento a nuestras redes sociales, donde compartiremos fotografías de la vendimia y actividades durante todo septiembre.
---
## Conclusión
Septiembre es un mes de celebración para quienes amamos el vino. En **Rondo del Valle** honramos a los enólogos, agradecemos la generosidad de la tierra durante la vendimia y compartimos nuestra pasión a través de experiencias únicas, vinos excepcionales y un firme compromiso con la sostenibilidad. Te invitamos a ser parte de este viaje enológico y a visitar nuestra bodega en el corazón del Valle de Guadalupe. ¡Salud!
Día Mundial del Turismo: enoturismo con Rondo del Valle en el corazón del Valle de Guadalupe
Cómo Catar Vinos Como un Experto: Guía Paso a Paso